Las salas de cine enfrentan un desafío significativo en la actualidad, ya que la competencia de las plataformas de streaming ha llevado a una notable disminución en la asistencia del público. A medida que más personas optan por ver películas desde la comodidad de sus hogares, las salas buscan nuevas formas de atraer a los espectadores. En este contexto, la Global Cinema Foundation ha realizado un estudio que revela las preferencias del público y las estrategias que podrían ayudar a revitalizar la experiencia cinematográfica.
Uno de los hallazgos más destacados de la encuesta, que incluyó a más de 68,000 personas de 15 mercados cinematográficos, es que el 72% de los encuestados considera que ir al cine es un gasto válido. Sin embargo, sus preferencias en cuanto a géneros cinematográficos son claras. El género de acción y aventuras se posiciona como el favorito, con un 55% de los votos, seguido de la comedia con un 51% y el thriller con un 46%. Estos datos sugieren que las películas que ofrecen emociones intensas y experiencias visuales impactantes son las más atractivas para el público.
Además, el estudio indica que un 68% de los encuestados espera con ilusión algún estreno, y este porcentaje se eleva al 84% entre los menores de 34 años. Esto demuestra que, a pesar de la competencia, existe un público ansioso por regresar a las salas de cine, siempre que se les ofrezcan las películas adecuadas. Sin embargo, la falta de títulos llamativos en la cartelera se ha convertido en un obstáculo significativo. Muchos encuestados expresaron que, aunque hay películas que les interesan, el número es limitado, lo que contribuye a su decisión de no asistir al cine con frecuencia.
Para contrarrestar esta tendencia, las salas de cine están implementando diversas estrategias. Algunas de ellas incluyen la proyección de clásicos y grandes éxitos del pasado, así como la creación de experiencias más completas que van más allá de la simple proyección de una película. Estas experiencias pueden incluir charlas, eventos especiales y promociones que hagan que la visita al cine sea más atractiva. Por ejemplo, algunas cadenas de cines han comenzado a ofrecer descuentos en días específicos o paquetes que combinan la entrada al cine con otros beneficios, como comidas o bebidas.
Sin embargo, la clave para el éxito radica en la capacidad de las salas para adaptarse a las preferencias del público. La Global Cinema Foundation sugiere que, aunque es importante recuperar títulos del pasado, también es esencial innovar y ofrecer contenido fresco y emocionante. Esto implica no solo centrarse en los géneros más populares, sino también explorar nuevas narrativas y formatos que puedan captar la atención de un público diverso.
El estudio también destaca la importancia de la experiencia cinematográfica en sí misma. A pesar de que muchos optan por ver películas en casa, el cine ofrece una experiencia única que no puede ser replicada en el hogar. La calidad del sonido, la imagen en pantalla grande y la atmósfera de compartir la experiencia con otros espectadores son aspectos que muchos valoran. Por lo tanto, las salas de cine deben centrarse en mejorar estos elementos para hacer que la visita sea irresistible.
En resumen, aunque el cine enfrenta desafíos significativos debido a la competencia de las plataformas de streaming, hay oportunidades para revitalizar la experiencia cinematográfica. Al centrarse en las preferencias del público y ofrecer experiencias atractivas, las salas de cine pueden atraer nuevamente a los espectadores y asegurar su lugar en el panorama del entretenimiento. La clave está en encontrar un equilibrio entre la nostalgia por los clásicos y la innovación en la oferta de contenido, creando así un ambiente que invite a todos a disfrutar de la magia del cine.