El Ministerio de Sanidad de España ha anunciado las fechas para que los 27.697 aspirantes que aprobaron el examen de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) elijan su especialidad. Este proceso es crucial para los futuros residentes de Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología y Física, quienes tendrán la oportunidad de definir su trayectoria profesional en el ámbito sanitario.
La selección comenzará el 23 de abril de 2025, cuando los graduados en Farmacia, Psicología, Química, Biología y Física podrán realizar su elección. Un día después, el 24 de abril, será el turno de los residentes de Enfermería (EIR), mientras que los médicos residentes (MIR) deberán esperar hasta el 5 de mayo para llevar a cabo su selección. Este año, se introduce una novedad significativa: los aspirantes podrán elegir su especialidad tanto de manera telemática como presencial, una opción que ha sido solicitada por estudiantes y asociaciones del sector durante los últimos cinco años.
Para participar en la selección, los aspirantes deberán inscribirse previamente a través de un formulario disponible en la página web del Ministerio de Sanidad. Este formulario les permitirá indicar su preferencia por realizar la selección online o de forma presencial. Aunque la selección no será vinculante, su objetivo es recopilar información que ayude a optimizar la logística de la fase de adjudicación y facilitar la incorporación de los aspirantes a las unidades docentes asignadas.
Los que opten por la elección telemática deberán presentar su solicitud electrónica a partir de las 10:00 horas del 21 de abril para Farmacia, Psicología, Química, Biología y Física, y el mismo día para Enfermería. Los aspirantes al MIR comenzarán su selección el 29 de abril a la misma hora. Para aquellos que prefieran la opción presencial, deberán acudir a la sala asignada, donde podrán elegir su plaza mediante un representante con poder notarial o de forma directa, siempre que presenten la documentación adecuada.
Una vez realizada la selección, no se permitirá realizar una nueva solicitud, incluso si el aspirante renuncia a la especialidad elegida. En caso de que no se logre ninguna de las especialidades solicitadas, los aspirantes podrán optar nuevamente entre las vacantes disponibles de forma presencial. Si tras el llamamiento ordinario quedan plazas sin cubrir, se convocará a los aspirantes no adjudicatarios a un llamamiento extraordinario, que se realizará exclusivamente por medios electrónicos.
La incorporación a los centros sanitarios está programada para el 5 y 6 de junio de 2025, lo que ha generado críticas por parte de los sindicatos, quienes advierten que este retraso podría afectar negativamente el funcionamiento de los servicios en los hospitales. La elección de especialidades es un momento decisivo para los futuros profesionales de la salud, y la posibilidad de elegir entre diferentes modalidades de selección representa un avance significativo en el proceso de formación sanitaria especializada en España.