Close Menu
    What's Hot

    La Caída de Maxwell Cremona: Un Escándalo de Fraude Fiscal y su Impacto en la Consultora de Ayuso

    El Despido Disciplinario por Racismo en el Ámbito Laboral: Un Caso Controversial en el País Vasco

    Emociones a Flor de Piel en ‘El Diario de Verano’: Una Historia de Perdón y Superación

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Portada » Madrid Lidera la Construcción de Vivienda Protegida en España en 2024
    Actualidad

    Madrid Lidera la Construcción de Vivienda Protegida en España en 2024

    By 27 de marzo de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En 2024, la Comunidad de Madrid ha destacado como la región líder en la construcción de vivienda protegida en España, con un impresionante 53% de las nuevas unidades iniciadas en el país. Según datos de Asprima, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, se han solicitado casi 23,967 calificaciones provisionales para viviendas protegidas, de las cuales 12,648 corresponden a la Comunidad de Madrid. Este aumento representa un notable incremento del 582% en comparación con el año anterior, cuando se registraron solo 1,854 viviendas protegidas en la región.

    Este crecimiento sin precedentes se atribuye a las medidas implementadas por la Comunidad de Madrid en el marco del Pacto Regional por la Vivienda, que ya ha puesto en marcha ocho de sus diez medidas. Entre las iniciativas más efectivas se encuentra la actualización de los precios máximos de vivienda protegida, que entró en vigor en febrero de 2024. Además, se han establecido convenios de simultaneidad en desarrollos urbanísticos clave, como Los Ahijones y Los Berrocales, así como la ley de cambio de usos, que ha facilitado el desarrollo de vivienda protegida de alquiler en suelos que originalmente estaban destinados a otros fines.

    Carolina Roca, presidenta de Asprima, ha expresado su satisfacción por estos resultados, calificándolos como «una gran noticia para el sector». Roca ha subrayado el compromiso de los promotores con la vivienda asequible en la Comunidad de Madrid y ha instado a continuar en esta dirección, eliminando las trabas burocráticas y fomentando la colaboración público-privada.

    Otro dato relevante es que el 68% de las obras iniciadas en la región en 2024 son viviendas protegidas, lo que confirma el impulso estructural que está experimentando este segmento del mercado. Este fenómeno no solo refleja una respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible, sino también un cambio en la política de desarrollo urbano en Madrid.

    Sin embargo, aún quedan dos medidas por implementar del pacto, siendo la más urgente la actualización del reglamento de vivienda protegida, que actualmente se basa en una normativa de 2009. Asprima ha enfatizado la importancia de esta reforma para seguir incentivando la inversión privada en vivienda asequible, lo que podría ser crucial para mantener el ritmo de crecimiento en este sector.

    La situación actual de la vivienda protegida en Madrid es un reflejo de la necesidad de soluciones habitacionales en un contexto donde la demanda supera a la oferta. La comunidad ha tomado la delantera en la creación de políticas que no solo buscan aumentar la cantidad de vivienda protegida, sino también mejorar la calidad de vida de sus residentes.

    En resumen, la Comunidad de Madrid se posiciona como un modelo a seguir en la construcción de vivienda protegida, con un enfoque claro en la colaboración entre el sector público y privado. Este enfoque no solo busca satisfacer la demanda actual, sino también establecer un marco sostenible para el futuro del desarrollo urbano en la región.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleVandalismo y Justicia: La Amenaza a la Seguridad Judicial en España
    Next Article Impacto de los Nuevos Aranceles de EE.UU. en la Industria Automotriz Española

    Related Posts

    El Legado de Oliver: Un Viaje de Amor y Esperanza en la Pérdida

    17 de agosto de 2025

    La Crítica Realidad de las Listas de Espera en la Sanidad Pública Andaluza

    17 de agosto de 2025

    Crisis Humanitaria en Gaza: La Realidad del Conflicto Actual

    17 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    La Caída de Maxwell Cremona: Un Escándalo de Fraude Fiscal y su Impacto en la Consultora de Ayuso

    El Despido Disciplinario por Racismo en el Ámbito Laboral: Un Caso Controversial en el País Vasco

    Emociones a Flor de Piel en ‘El Diario de Verano’: Una Historia de Perdón y Superación

    Fechas Clave para el Abono de Pensiones en Agosto de 2025

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.