Desde su creación en 1986, Controlpack ha sido un referente en el sector del embalaje, especialmente vinculado a la industria del mueble. Fundada por Manuel Viñals Allepuz, la empresa surgió de la necesidad de ofrecer soluciones de embalaje de calidad en un mercado que, en aquel entonces, carecía de opciones adecuadas. Viñals, quien trabajaba en una fábrica de sillas, identificó esta oportunidad junto a su hermano, lo que llevó a la creación de Controlpack en la Sénia, un municipio conocido por su fuerte tradición en la fabricación de muebles.
A medida que la empresa se acercaba a su cuarenta aniversario, Controlpack ha decidido dar un paso significativo hacia el futuro con la adquisición de unas naves de 40.000 metros cuadrados, que anteriormente fueron utilizadas por la industria del mueble. Esta inversión, que asciende a 15 millones de euros, tiene como objetivo establecer nuevas instalaciones que comenzarán a operar en 2028. Según Viñals, estas nuevas instalaciones no solo mejorarán la capacidad de producción, sino que también generarán alrededor de 20 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un impulso importante para la economía local.
### Innovaciones en la Producción y Sostenibilidad
Las nuevas instalaciones de Controlpack estarán ubicadas en el polígono industrial les Mataltes, en la Sénia, y se diseñarán para incluir un almacén automático, una zona de reciclaje de materiales plásticos y áreas dedicadas a la producción de láminas, tubos y bolsas de polietileno reciclado. Además, se destinará un espacio para la manipulación de papel y la fabricación de cinta adhesiva y film retráctil. Esta diversificación en la producción no solo responde a la demanda del mercado, sino que también refleja un compromiso con la sostenibilidad, un aspecto cada vez más valorado por los consumidores y empresas en la actualidad.
Controlpack, que forma parte del grupo SPK, ha logrado una facturación de 60 millones de euros, representando casi el 80% de la cifra de negocio del grupo. La empresa ha establecido filiales en Francia y Portugal, y tiene planes de expansión hacia Rumanía y Marruecos. Este crecimiento internacional es parte de una estrategia más amplia para aumentar la participación en el mercado global, especialmente en sectores como la logística, la alimentación, la automoción, la industria química, la siderurgia, la construcción y el papel y cartón.
La visión de Viñals para el futuro es ambiciosa. Para el año 2030, espera que la facturación de Controlpack alcance los 75 millones de euros, mientras que el grupo SPK podría llegar a los 100 millones de euros. Este crecimiento no solo se basa en la expansión geográfica, sino también en la diversificación de productos y servicios que la empresa ofrece a sus clientes.
### Un Futuro Prometedor y el Relevo Generacional
Controlpack no solo se enfoca en el crecimiento económico, sino que también está en un proceso de relevo generacional. Con 208 empleados en total, de los cuales 157 pertenecen a Controlpack, la empresa está preparando a la próxima generación para asumir roles de liderazgo. Martí Viñals, hijo de Nicolás, es uno de los jóvenes que ya está dirigiendo una de las empresas del grupo, lo que asegura la continuidad de la visión y los valores que han guiado a Controlpack desde sus inicios.
La empresa ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y a las nuevas demandas de los consumidores. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Controlpack se posiciona como un líder en el sector del embalaje, ofreciendo soluciones que no solo cumplen con los estándares de calidad, sino que también son respetuosas con el medio ambiente. Esta estrategia ha permitido a la empresa mantener una sólida base de clientes en diversas industrias, lo que es crucial para su éxito a largo plazo.
En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son cada vez más importantes, Controlpack se destaca por su compromiso con el reciclaje y la producción de materiales eco-amigables. La creación de una zona de reciclaje de plásticos en sus nuevas instalaciones es un paso significativo hacia la reducción de residuos y la promoción de prácticas más sostenibles en la industria del embalaje.
La historia de Controlpack es un ejemplo de cómo una empresa puede crecer y adaptarse a lo largo del tiempo, manteniendo su enfoque en la calidad y la innovación. Con planes de expansión y un compromiso con la sostenibilidad, Controlpack está bien posicionada para enfrentar los desafíos del futuro y continuar siendo un líder en el sector del embalaje.
