El Valle del Ambroz, ubicado en el norte de Cáceres, es un destino ideal para disfrutar de la belleza del otoño. Este valle, que se extiende a lo largo de unos cuarenta kilómetros, ofrece una mezcla impresionante de paisajes que incluyen montañas, bosques de castaños y robles, y encantadores pueblos que parecen sacados de un cuento. Durante los meses de octubre y noviembre, el valle se transforma en un espectáculo de colores cálidos y aromas que evocan la temporada, convirtiéndose en un lugar perfecto para escapadas de fin de semana.
### Un Viaje a Través de la Historia y la Naturaleza
El Valle del Ambroz está formado por ocho municipios: Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, Gargantilla, Hervás, La Garganta y Segura de Toro. Cada uno de estos pueblos tiene su propia historia y características que los hacen únicos. Hervás, por ejemplo, es conocido por su bien conservado barrio judío, que es un Conjunto Histórico-Artístico. Pasear por sus calles estrechas y admirar las casas con entramado de madera es una experiencia que transporta a los visitantes a épocas pasadas.
Baños de Montemayor, por su parte, es famoso por sus aguas termales que han sido valoradas desde la época romana. Los restos de las antiguas termas del siglo I se pueden visitar, lo que añade un toque histórico a la experiencia. Además, el pueblo cuenta con un centro de interpretación de la Vía de la Plata, que permite a los visitantes conocer más sobre la historia de esta antigua ruta.
Segura de Toro, aunque pequeño, alberga un verraco de piedra que atestigua la presencia de los pueblos vetones en la región. Este pueblo también es conocido por sus rutas de senderismo, que llevan a los visitantes a descubrir los Castaños del Temblar, árboles monumentales que tienen más de quinientos años.
### Actividades de Otoño: Otoño Mágico
Uno de los eventos más destacados del Valle del Ambroz es el Otoño Mágico, una celebración que se lleva a cabo desde 1998 y que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Este año, el evento se desarrollará del 24 de octubre al 30 de noviembre, y contará con la participación de todos los municipios del valle. Durante más de un mes, se organizan diversas actividades que incluyen rutas de senderismo, talleres, ferias de artesanía, y encuentros micológicos, entre otros.
Cada fin de semana está dedicado a un tema específico y a un municipio diferente, lo que permite a los visitantes experimentar la diversidad cultural y natural de la región. Este año, el lema es «bienestar natural», y la programación incluye actividades que fomentan la conexión con la naturaleza y el disfrute de la vida rural. Los vecinos de los pueblos se involucran activamente en la organización, lo que crea un ambiente festivo y acogedor.
Las rutas de senderismo son una de las principales atracciones durante el Otoño Mágico. La Ruta de los Castaños del Temblar es especialmente popular, con un recorrido de solo cuatro kilómetros que lleva a los visitantes a conocer algunos de los árboles más impresionantes de la región. Otras rutas, como la del Castañar Gallego y la del Castañar del Duque, permiten explorar los bosques de castaños más grandes del sur de Europa, donde los colores del otoño se despliegan en todo su esplendor.
Para aquellos que buscan una experiencia más desafiante, la ascensión al Pinajarro, el pico más alto del valle, ofrece una vista panorámica espectacular de toda la comarca. Con una longitud de 20 kilómetros, esta ruta es ideal para los senderistas más experimentados.
El Otoño Mágico no solo se trata de actividades al aire libre; también hay un enfoque en la gastronomía local. Durante el evento, los visitantes pueden disfrutar de jornadas gastronómicas que destacan los productos típicos de la región, como las castañas asadas y la miel. Los magostos, celebraciones en torno a la recolección de castañas, son una tradición que se mantiene viva en muchos de los pueblos del valle.
En resumen, el Valle del Ambroz se presenta como un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la historia y la cultura en un entorno rural. Con su Otoño Mágico, este valle no solo ofrece un espectáculo visual, sino también una experiencia enriquecedora que invita a todos a conectar con la esencia de la vida en el campo. Ya sea que busques aventuras al aire libre, explorar la historia de sus pueblos o simplemente disfrutar de la belleza del paisaje, el Valle del Ambroz tiene algo que ofrecer para todos.