La reciente opa hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell ha marcado un hito en la historia bancaria de España, siendo la operación más prolongada en el sector. La noticia de su fracaso ha sido recibida con alivio y satisfacción por parte de los directivos del Sabadell, quienes han expresado su agradecimiento hacia la sociedad civil catalana por su apoyo incondicional. En una entrevista exclusiva, Josep Oliu, presidente del Banc Sabadell, y César González-Bueno, su consejero delegado, compartieron sus reflexiones sobre esta experiencia y los planes futuros del banco.
**Razones del Fracaso de la OPA**
El fracaso de la opa del BBVA se atribuye principalmente a la oferta de un precio considerado bajo por los accionistas del Sabadell. Oliu destacó que la incertidumbre que rodeaba la operación y las expectativas de beneficios del Sabadell fueron factores determinantes en la decisión de los inversores. La mayoría de los accionistas minoritarios, que son en su mayoría clientes del banco, prefirieron mantener su inversión en una entidad independiente, lo que se tradujo en una fuerte oposición a la opa.
González-Bueno añadió que algunos inversores institucionales, que inicialmente mostraron interés en la opa, decidieron retirarse a medida que se clarificaba la propuesta del Sabadell. La argumentación en torno a la propuesta del BBVA no logró convencer a los accionistas, lo que llevó a una adhesión sorprendentemente baja a la oferta. A pesar de la caída en bolsa del Sabadell tras el anuncio de la opa, Oliu y González-Bueno se mostraron optimistas sobre el futuro del banco, confiando en que la cotización se recuperará en los próximos meses.
**El Futuro del Banc Sabadell**
Con la opa del BBVA finalmente descartada, el Banc Sabadell se encuentra en una posición más fuerte y decidida a seguir adelante con su estrategia de crecimiento. Oliu y González-Bueno afirmaron que su enfoque se centrará en la creación de valor y en el fortalecimiento de la relación con sus clientes. La captación de nuevos clientes ha sido notable desde el anuncio de la opa, lo que indica que la incertidumbre ha disminuido y que los clientes están dispuestos a confiar en el banco.
El presidente del Sabadell también mencionó que, a pesar de la venta de TSB al Santander, el banco ha salido fortalecido de esta situación. La venta se realizó a un precio superior al que se adquirió, lo que demuestra la capacidad del Sabadell para generar valor incluso en circunstancias adversas. Además, Oliu destacó que el banco ha crecido un 8% en el mercado español en el último año, lo que refuerza su posición en el sector.
La dirección del Sabadell ha dejado claro que no tienen intención de buscar alianzas o fusiones forzadas en el corto plazo. Oliu enfatizó que el banco seguirá buscando asociaciones que tengan sentido para su proyecto y que beneficien a sus clientes. La relación con los accionistas minoritarios ha sido un pilar fundamental en la estrategia del banco, y Oliu se mostró satisfecho con el apoyo recibido durante el proceso de la opa.
**El Papel de la Sociedad Civil y el Apoyo Político**
Uno de los aspectos más destacados de esta situación ha sido el apoyo unánime de la sociedad civil catalana, que se ha manifestado a favor de la independencia del Banc Sabadell. Oliu mencionó que el respaldo de organizaciones como Foment, Pimec y las cámaras de comercio ha sido crucial para mantener la identidad del banco en Catalunya. Este apoyo ha influido en la percepción de los inversores, quienes han considerado la estabilidad y el compromiso del Sabadell con la comunidad local.
El papel de la política también ha sido relevante, aunque Oliu aclaró que el Gobierno no les había presionado para buscar una fusión. En cambio, el enfoque del banco ha sido siempre el de hacer las cosas bien y generar resultados positivos. La dirección del Sabadell se siente confiada en que, al continuar con su misión y su deber social, podrán devolver a la sociedad civil el apoyo que han recibido.
**Reflexiones sobre el Proceso de la OPA**
El proceso de la opa ha sido largo y complicado, y tanto Oliu como González-Bueno han expresado su deseo de que se revisen las normativas relacionadas con las opas para evitar que situaciones similares se prolonguen en el futuro. La experiencia ha sido costosa y ha generado incertidumbre tanto para los empleados como para los clientes del banco. Sin embargo, ambos directivos están convencidos de que el Sabadell saldrá fortalecido de esta experiencia.
La dirección del banco ha mantenido una comunicación constante con sus empleados durante todo el proceso, lo que ha contribuido a mantener la moral alta y a fomentar un ambiente de confianza. Oliu y González-Bueno han compartido su visión de que el futuro del Sabadell es prometedor, y que la entidad continuará creciendo y adaptándose a las necesidades del mercado.
**Perspectivas de Consolidación en el Sector Bancario**
A pesar de la reciente opa fallida, Oliu y González-Bueno no descartan la posibilidad de que se produzcan movimientos de consolidación en el sector bancario en el futuro. Sin embargo, ambos coinciden en que actualmente no hay una necesidad urgente de fusiones, ya que todos los bancos en España están en una situación de solvencia adecuada. Cualquier movimiento que se realice será por voluntad de los consejos de administración y no por presión del mercado.
La situación actual del sector bancario en España es estable, y los bancos están generando resultados positivos. Esto sugiere que, aunque existen oportunidades de sinergias y complementariedad en el mercado, no hay una presión inmediata para llevar a cabo fusiones. Oliu y González-Bueno están enfocados en seguir fortaleciendo el Banc Sabadell y en mantener su compromiso con los clientes y la sociedad civil.
La reciente experiencia con la opa del BBVA ha sido un capítulo significativo en la historia del Banc Sabadell, y sus directivos están decididos a aprovechar esta oportunidad para consolidar su posición en el mercado y continuar ofreciendo un servicio de calidad a sus clientes. Con un enfoque renovado y un fuerte respaldo de la comunidad, el futuro del Sabadell parece más brillante que nunca.