Close Menu
    What's Hot

    El Cambio de Hora: Implicaciones y Debate en España

    El Desafío de Santiago Abascal: Plantón al Rey en el Desfile del 12 de Octubre

    Entendiendo el Error 404: Causas y Soluciones

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Actualidad

    Avances en la Oncología: La Lucha de Reyes Bernabé Contra el Cáncer de Pulmón

    adminBy admin2 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El cáncer de pulmón se ha convertido en una de las principales preocupaciones de salud pública en Andalucía, especialmente entre las mujeres. La doctora Reyes Bernabé, jefa de Sección de Oncología Médica en el Hospital Virgen del Rocío, ha estado a la vanguardia de la investigación y tratamiento de esta enfermedad durante casi tres décadas. Su trabajo no solo ha contribuido a mejorar la atención a los pacientes, sino que también ha llevado a importantes avances en la investigación clínica que están cambiando el panorama del tratamiento del cáncer de pulmón.

    ### La Realidad del Cáncer de Pulmón en Andalucía

    La incidencia del cáncer de pulmón ha aumentado significativamente en los últimos años, especialmente entre las mujeres jóvenes. Según la doctora Bernabé, este aumento se debe en gran parte a un incremento en el hábito de fumar, que comienza a edades cada vez más tempranas. «Hace dos décadas, el cáncer de pulmón era poco frecuente en mujeres, pero hoy representa más del 30% de los casos diagnosticados», señala. Este cambio en la tendencia es alarmante y ha llevado a la comunidad médica a buscar soluciones más efectivas para combatir esta enfermedad.

    En el año 2025, se estima que se diagnosticarán 34,500 nuevos casos de cáncer de pulmón en España. La doctora Bernabé, quien ha sido galardonada por su contribución a la ciencia y la salud, ha estado trabajando incansablemente para mejorar las tasas de supervivencia y la calidad de vida de sus pacientes. Su enfoque combina la atención clínica con la investigación, lo que le ha permitido estar a la vanguardia de los tratamientos más innovadores.

    Uno de los hitos más recientes en su carrera es el estudio Imforte, presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO). Este ensayo clínico, que involucra una nueva combinación terapéutica para el cáncer de pulmón microcítico, ha demostrado reducir el riesgo de muerte en un 27% y la progresión de la enfermedad en un 46%. Este avance es especialmente significativo, ya que el cáncer de pulmón microcítico es conocido por su agresividad y su estrecha relación con el tabaquismo.

    ### Innovaciones en el Tratamiento del Cáncer de Pulmón

    La doctora Bernabé destaca que, en los últimos 10 años, los avances en el tratamiento del cáncer de pulmón han sido notables. Uno de los cambios más significativos ha sido la evolución de la relación entre el paciente y el médico. «El cáncer ya no es un tabú. Ahora, los pacientes se sienten más cómodos hablando sobre su diagnóstico y pueden hacer preguntas abiertamente», explica. Esta apertura ha permitido a los médicos ofrecer un enfoque más personalizado y efectivo en el tratamiento.

    La esperanza de vida de los pacientes con cáncer de pulmón ha mejorado considerablemente gracias a los nuevos tratamientos. «Ahora existe el largo superviviente», afirma la doctora. Antes, un paciente con cáncer de pulmón metastásico tenía pocas posibilidades de sobrevivir más de un año. Sin embargo, hoy en día, hay pacientes que superan los cinco años de vida tras recibir tratamientos personalizados.

    Entre los tratamientos más innovadores se encuentran la terapia diana y la inmunoterapia. La terapia diana se dirige a alteraciones genéticas específicas en el tumor, y se estima que el 40% de los tumores de pulmón pueden beneficiarse de este enfoque. Por otro lado, la inmunoterapia activa el sistema inmunológico del paciente, permitiendo que el cuerpo reconozca y ataque el tumor. Estos tratamientos han demostrado ser menos tóxicos y más efectivos que la quimioterapia tradicional, lo que ha llevado a una mejora en la calidad de vida de los pacientes.

    La doctora Bernabé también menciona que la inmunoterapia se está utilizando cada vez más en pacientes preoperatorios, lo que ha permitido que muchos de ellos sean candidatos para cirugía. «Estamos viendo un mayor porcentaje de pacientes curados después de recibir quimioterapia e inmunoterapia antes de la cirugía», señala con optimismo.

    ### La Importancia de la Investigación y el Reconocimiento

    El trabajo de la doctora Bernabé no solo se limita a la atención clínica; su compromiso con la investigación es fundamental para el avance en el tratamiento del cáncer de pulmón. A pesar de los logros alcanzados, ella enfatiza la necesidad de un mayor reconocimiento para los hospitales y especialistas en Andalucía. «Andalucía tiene grandes hospitales con excelentes especialistas, pero no siempre reciben el reconocimiento que merecen», reflexiona.

    El próximo 8 de octubre, la doctora Bernabé será reconocida en la primera edición de los Premios Importantes, un evento que celebra el talento y la contribución social en el ámbito de la salud. Este tipo de reconocimiento es crucial para motivar a los profesionales de la salud y para atraer más atención hacia la investigación en oncología en la región.

    La doctora Bernabé, originaria de La Línea de la Concepción, llegó a Sevilla en 1987 para estudiar Medicina. Desde entonces, ha dedicado su vida a la oncología, un campo que considera lleno de retos y oportunidades. Su pasión por ayudar a los pacientes es evidente en cada palabra que pronuncia. «Saber que has ayudado a alguien y que esa persona te recuerda con cariño es lo que le da sentido a este trabajo», concluye.

    El compromiso de la doctora Reyes Bernabé con la investigación y el tratamiento del cáncer de pulmón es un ejemplo inspirador de cómo la dedicación y la innovación pueden marcar la diferencia en la vida de los pacientes. A medida que la comunidad médica continúa avanzando en la lucha contra esta enfermedad, la esperanza de un futuro sin cáncer de pulmón se vuelve cada vez más tangible.

    avances cáncer Oncología pulmón tratamiento
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEtta Eyong: La Promesa del Levante que Podría Elegir a España
    Next Article Descubre la Semana de la Arquitectura en Sevilla: Un Viaje por la Innovación y el Patrimonio
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Cambio de Hora: Implicaciones y Debate en España

    11 de octubre de 2025

    Sevilla se Prepara para un Futuro Sostenible con el Nuevo Centro Común de Investigación

    11 de octubre de 2025

    Avances y Desafíos en el Proceso de Paz en Gaza

    11 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    El Cambio de Hora: Implicaciones y Debate en España

    El Desafío de Santiago Abascal: Plantón al Rey en el Desfile del 12 de Octubre

    Entendiendo el Error 404: Causas y Soluciones

    Sevilla se Prepara para un Futuro Sostenible con el Nuevo Centro Común de Investigación

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.