Close Menu
    What's Hot

    Movimientos Estratégicos en la OPA del BBVA sobre Sabadell

    Barcelona: Un Auge Inmobiliario Impresionante en 2025

    Consejos de Noemí Galera en OT 2025: La importancia de liberarse de las limitaciones en el arte

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Actualidad

    Nuevas Oportunidades de Vivienda en Sevilla y Dos Hermanas: Un Cambio en el Horizonte

    adminBy admin1 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el corazón de Sevilla, específicamente en el barrio de Triana, se encuentra un solar de más de 4.000 metros cuadrados que ha permanecido en desuso durante décadas. Este terreno, que ha estado vallado y abandonado, ahora se presenta como una oportunidad única para el desarrollo de viviendas de protección oficial (VPO). La reciente modificación en la normativa de la Junta de Andalucía ha permitido que estos terrenos, que anteriormente estaban restringidos a usos cívicos como bibliotecas o centros de salud, puedan ser recalificados para la construcción de viviendas. Esta decisión surge en un contexto donde la necesidad de vivienda asequible se ha vuelto cada vez más apremiante en la región.

    La Junta de Andalucía ha lanzado un decreto de medidas urgentes en materia de vivienda que ha facilitado la apertura de estos suelos al mercado. Con la posibilidad de construir 142 VPO en una de las zonas más deseadas de Sevilla, este proyecto se suma a un esfuerzo más amplio que busca abordar la crisis de vivienda en la comunidad. Sevilla y Dos Hermanas, juntas, han identificado terrenos que podrían albergar hasta 14.200 nuevas viviendas, lo que representa un 34% de la oferta total de vivienda protegida en la región. Esta cifra contrasta notablemente con la situación en Málaga, donde la escasez de oferta y el aumento de precios han generado tensiones en el mercado inmobiliario.

    ### Recalificación de Suelos: Un Cambio Necesario

    La recalificación de suelos es un proceso crucial que permite transformar terrenos que antes estaban destinados a otros usos en espacios residenciales. En este caso, la Junta de Andalucía ha implementado tres vías para facilitar esta transición. La primera opción consiste en poner a disposición de promotores públicos y privados terrenos que ya están calificados como residenciales. En Sevilla y Dos Hermanas, se han identificado suelos que podrían permitir la construcción de aproximadamente 11.300 VPO. Estos terrenos están ubicados en diversas áreas, incluyendo Entrenúcleos, Santa Bárbara y Torreblanca, lo que demuestra un enfoque diversificado para abordar la crisis de vivienda.

    La segunda vía permite la recalificación automática de suelos que anteriormente estaban destinados a usos terciarios, como oficinas o comercios, siempre que su nuevo destino sea la promoción de viviendas protegidas. Este enfoque ha permitido que se desarrollen 515 VPO en Sevilla, con parcelas ubicadas en zonas clave como Nervión y Sevilla Este. La tercera vía se refiere a la conversión de suelos dotacionales, que estaban destinados a servicios públicos, en terrenos residenciales. Este cambio ha permitido la creación de 1.986 nuevas VPO en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo el solar de Chapina en Triana.

    Este enfoque proactivo por parte de la Junta de Andalucía no solo busca aumentar la oferta de vivienda, sino también garantizar que estas nuevas construcciones se realicen en áreas que ya cuentan con la infraestructura necesaria. La mayoría de los suelos disponibles son de titularidad pública, lo que significa que el Ayuntamiento de Dos Hermanas y la Gerencia de Urbanismo de Sevilla están trabajando en conjunto para maximizar el uso de estos terrenos. Además, el sector privado también ha mostrado interés, aportando suelos para la construcción de 5.229 VPO, lo que indica un compromiso compartido para abordar la crisis de vivienda.

    ### La Plataforma Digital: Transparencia y Acceso

    Uno de los aspectos más innovadores de esta iniciativa es la creación de una plataforma digital que permite a los promotores acceder a información sobre los suelos disponibles para la construcción de viviendas protegidas. Esta herramienta no solo facilita la búsqueda de terrenos, sino que también promueve la transparencia en el proceso de desarrollo. La consejera de Vivienda, Rocío Díaz, ha destacado la importancia de visibilizar y ordenar el suelo disponible, asegurando que los promotores tengan acceso a criterios claros y transparentes para la ejecución de proyectos de vivienda.

    Andalucía cuenta actualmente con un total de 40.937 viviendas protegidas preparadas para ser construidas en 13 grandes municipios. Esta cifra incluye 659 parcelas que suman 1,4 millones de metros cuadrados, lo que representa una oportunidad significativa para los promotores que buscan contribuir al desarrollo de vivienda asequible. Aunque el 35% de estos suelos se encuentran en Sevilla y Dos Hermanas, hay terrenos disponibles en toda la comunidad autónoma, lo que demuestra un enfoque integral para abordar la crisis de vivienda en Andalucía.

    La situación actual en el mercado de la vivienda en Andalucía es crítica. Con un aumento constante en los precios y una oferta que no satisface la demanda, la necesidad de soluciones efectivas es más urgente que nunca. La recalificación de suelos y la creación de una plataforma digital son pasos significativos hacia la mejora del acceso a la vivienda en la región. Sin embargo, es fundamental que los promotores, tanto públicos como privados, actúen rápidamente para llevar a cabo estos proyectos y poner las viviendas a disposición de la población.

    En resumen, la apertura de suelos para la construcción de VPO en Sevilla y Dos Hermanas representa una oportunidad única para abordar la crisis de vivienda en Andalucía. Con un enfoque proactivo y colaborativo, se espera que estos esfuerzos no solo aumenten la oferta de vivienda asequible, sino que también contribuyan al desarrollo sostenible de la región. La implementación de medidas como la recalificación de suelos y la creación de plataformas digitales son pasos importantes hacia un futuro donde el acceso a la vivienda sea una realidad para todos los andaluces.

    dos hermanas mercado inmobiliario Oportunidades Sevilla vivienda
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLuis de la Fuente y su Convocatoria para los Desafíos Internacionales de España
    Next Article La Renovación Cultural de las Reales Atarazanas de Sevilla
    admin
    • Website

    Related Posts

    Desafíos y Oportunidades en la Gestión de Rodalies: Un Análisis Crítico

    11 de octubre de 2025

    El Cambio de Hora: Implicaciones y Debate en España

    11 de octubre de 2025

    Sevilla se Prepara para un Futuro Sostenible con el Nuevo Centro Común de Investigación

    11 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Movimientos Estratégicos en la OPA del BBVA sobre Sabadell

    Barcelona: Un Auge Inmobiliario Impresionante en 2025

    Consejos de Noemí Galera en OT 2025: La importancia de liberarse de las limitaciones en el arte

    Noemí Galera y el Desafío de la Autenticidad en ‘OT 2025’

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.