El BBVA ha dado un giro significativo en su estrategia de adquisición del Banco Sabadell, mejorando su oferta en un 10% después de 16 meses de negociaciones. Este movimiento se produce en un contexto donde la prima ofrecida se sitúa en un 1,6% respecto al cierre del viernes anterior. En una reciente reunión del consejo de administración del BBVA, se decidió incrementar la oferta, optando por un pago exclusivamente en acciones para mitigar el impacto fiscal negativo para los accionistas que decidan participar en la opa.
La nueva propuesta consiste en ofrecer una acción de nueva emisión del BBVA por cada 4,8376 acciones del Sabadell. Esta valoración, basada en los precios del viernes, establece el valor de cada acción del Sabadell en 3,39 euros, lo que eleva la valoración total del banco a 19.500 millones de euros, en comparación con los 12.200 millones que se ofrecieron inicialmente en mayo del año pasado. Sin embargo, esta mejora en la oferta no ha sido bien recibida por el Sabadell, cuyo consejero delegado, César González-Bueno, ha calificado la nueva propuesta como «mala».
### Implicaciones de la Mejora de la Oferta
La mejora en la oferta del BBVA tiene varias implicaciones tanto para los accionistas del Sabadell como para el propio banco. En primer lugar, el cambio a una oferta completamente en acciones tiene como objetivo evitar que los accionistas que acepten la opa deban tributar el IRPF por la ganancia patrimonial que representa el canje. Según el BBVA, si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto, la operación sería fiscalmente neutra, lo que podría incentivar a más accionistas a participar.
El periodo de aceptación de la opa queda suspendido hasta que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe las nuevas condiciones de la oferta. Una vez que se realice esta aprobación, el consejo del Sabadell tendrá un plazo de cinco días para emitir una nueva opinión sobre la oferta. Este proceso añade un nivel de incertidumbre, ya que la respuesta del mercado y de los accionistas del Sabadell será crucial para el éxito de la operación.
La reacción del mercado a la nueva oferta ha sido mixta. En las primeras horas de la sesión, las acciones del BBVA cayeron un 1,7%, mientras que las del Sabadell experimentaron una caída del 3,2%. Este comportamiento refleja la incertidumbre que rodea a la oferta y la percepción de los inversores sobre su viabilidad y atractivo.
### Contexto de la Opa y Reacciones del Mercado
La opa del BBVA por el Sabadell ha sido un tema candente en el sector bancario español desde su lanzamiento en abril de 2024. Desde entonces, ambas entidades han estado inmersas en un proceso de negociaciones, litigios y declaraciones públicas que han mantenido a los accionistas en vilo. La directiva del Sabadell había instado al BBVA a clarificar su postura respecto a la mejora de la oferta, lo que ha llevado a este reciente cambio de estrategia.
El BBVA ha calificado la nueva oferta como «excepcionalmente atractiva», destacando que representa una valoración y un precio históricos. Carlos Torres, presidente del BBVA, ha enfatizado que esta es una oportunidad única para que los accionistas participen en el valor generado por la unión de ambas entidades. Sin embargo, la respuesta del Sabadell y de sus accionistas será determinante para el futuro de esta operación.
El impacto en el ratio de capital CET1 del BBVA se estima que será limitado, con una reducción de aproximadamente 21 puntos básicos al cierre de la operación. Este ratio podría mejorar a 40 puntos básicos una vez que se complete la venta de la filial británica TSB y se abone un dividendo extraordinario. Esta información es crucial para los inversores, ya que el capital y la solvencia son factores clave en la evaluación de la salud financiera de un banco.
La mejora de la oferta del BBVA no solo refleja una estrategia de adquisición más agresiva, sino que también pone de manifiesto la competencia en el sector bancario español. A medida que las entidades buscan consolidarse y ampliar su base de clientes, las fusiones y adquisiciones se convierten en una herramienta esencial para lograr estos objetivos. La respuesta del mercado y de los accionistas del Sabadell a esta nueva oferta será un indicador importante de la dirección futura de ambas entidades y del sector en su conjunto.
En resumen, el BBVA ha decidido dar un paso adelante en su oferta por el Sabadell, mejorando las condiciones para atraer a los accionistas. Sin embargo, la respuesta del Sabadell y la reacción del mercado serán determinantes para el éxito de esta operación. La situación sigue siendo dinámica y se espera que en los próximos días se produzcan más desarrollos en esta historia que ha capturado la atención del sector financiero español.