El 23 de septiembre de 2025 marca un hito significativo en la historia del Real Betis, ya que se cumplen diez años desde que Ángel Haro y José Miguel López Catalán asumieron el liderazgo del club. Desde su llegada, ambos han trabajado incansablemente para transformar la entidad, tanto en el ámbito económico como en el deportivo. En una reciente entrevista, compartieron sus reflexiones sobre esta década de gestión, los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten.
### Un Viaje de Crecimiento y Consolidación
Cuando Haro y Catalán tomaron las riendas del Betis, el club se encontraba en una situación complicada, marcada por la inestabilidad y la incertidumbre. Sin embargo, su enfoque ha sido claro desde el principio: consolidar el crecimiento del club y establecer una base sólida para el futuro. «Nuestro proyecto en el Betis es un proyecto de vida, no es un capricho», afirmó López Catalán, subrayando la seriedad con la que han abordado su labor.
A lo largo de estos diez años, el Real Betis ha experimentado un crecimiento notable. Han logrado estabilizar las finanzas del club, lo que ha permitido invertir en infraestructuras y en la plantilla. La llegada de Manuel Pellegrini como entrenador ha sido un factor clave en este proceso, aportando experiencia y una visión clara que ha llevado al equipo a competir en Europa de manera constante.
«Estamos satisfechos y creemos que el Betis está en uno de los mejores momentos de su historia», comentó el vicepresidente, destacando que el club ha estado presente en competiciones europeas durante cinco años consecutivos. Sin embargo, ambos directivos son conscientes de que aún queda mucho por hacer. La construcción de un nuevo estadio es una de las prioridades en su agenda, un proyecto que consideran fundamental para dar el siguiente paso en la evolución del club.
### La Champions como Meta
Uno de los objetivos más ambiciosos que se han marcado Haro y Catalán es la clasificación para la UEFA Champions League. Este logro no solo representaría un hito deportivo, sino que también tendría un impacto significativo en la economía del club. «Si entramos en la Champions, mejoraremos al equipo, pero tampoco va a hacer falta una revolución», aseguró Haro, enfatizando la importancia de mantener la estabilidad y no caer en excesos.
El vicepresidente también hizo hincapié en que el Betis ha aprendido a competir en Europa sin comprometer su rendimiento en LaLiga. «En la historia del Betis, muchas veces jugar en Europa significó un descenso. Ahora hemos dado ese salto: estar en Europa y seguir compitiendo en LaLiga sin caernos», afirmó. Esta capacidad de mantener el equilibrio es fundamental para el futuro del club, especialmente en un entorno tan competitivo como el actual.
La situación del Sevilla FC, rival histórico del Betis, también ha influido en la estrategia del club. La crisis económica y deportiva que atraviesa el Sevilla ha abierto oportunidades para que el Betis se posicione mejor en la tabla. «Que al Sevilla le vaya mal nos da más opciones a nosotros de estar arriba», comentó López Catalán, recordando que hace diez años ya había anticipado este cambio de dinámicas en el fútbol andaluz.
### La Renovación de Pellegrini y el Futuro del Club
Uno de los temas que ha generado más interés entre los aficionados es la renovación del contrato de Manuel Pellegrini. A pesar de que su contrato finaliza en poco más de nueve meses, tanto Haro como Catalán han manifestado su confianza en que el entrenador seguirá al frente del equipo. «Esto no es una decisión de club. Nos sentamos las dos partes, entendimos que hay que esperar un poco y hay que darle normalidad a esto», explicó Haro, enfatizando la importancia de no apresurarse en la toma de decisiones.
La relación entre Pellegrini y el club parece estar en un buen lugar, y ambos directivos están convencidos de que el entrenador está comprometido con el proyecto. «Manuel está totalmente consolidado en el club, en el proyecto y en el vestuario. No tenemos ninguna duda de que su esfuerzo es al 200%», afirmó López Catalán, resaltando la importancia de mantener un ambiente positivo y motivador en el equipo.
A medida que el Real Betis se adentra en esta nueva etapa, la visión de Haro y Catalán es clara: continuar construyendo un club que no solo compita a nivel nacional, sino que también aspire a ser un referente en Europa. La combinación de una gestión financiera responsable, un enfoque en el desarrollo de infraestructuras y la búsqueda de éxitos deportivos son los pilares sobre los que se sustentará el futuro del Betis.
Con una década de liderazgo a sus espaldas, Haro y Catalán han demostrado que su compromiso con el Real Betis va más allá de los resultados inmediatos. Su enfoque a largo plazo y su dedicación al club son evidentes, y los aficionados esperan con ansias ver cómo se desarrollará esta emocionante etapa en la historia del Betis.