Close Menu
    What's Hot

    Análisis de la OPA entre BBVA y Sabadell: Escenarios y Consecuencias

    Desigualdad en España: Un Análisis de la Financiación Autonómica y sus Consecuencias

    RTVE Anuncia Especiales Musicales de Navidad con Abraham Mateo y Dani Fernández

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diariomarbella
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Diariomarbella
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Política

    La Voz de Palestina: Un Llamado a la Conciencia Global

    adminBy admin20 de septiembre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un contexto de creciente tensión y conflicto, el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para que no permanezca indiferente ante la situación que enfrenta su pueblo. Durante un acto celebrado en Oleiros, A Coruña, el embajador subrayó que la guerra desatada por Israel tras los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023 no es solo un problema regional, sino una cuestión que debería preocupar a todos. «Nadie puede sentirse ni lejano ni ajeno a lo que ocurre», afirmó, enfatizando la necesidad de solidaridad y comprensión en un momento crítico.

    La intervención de Abdel Wahed no solo se centró en la violencia física, sino que también abordó el ataque a la cultura y la historia palestina. Denunció que Israel busca borrar el pasado y sumir al pueblo de Gaza en la ignorancia, haciendo que su única preocupación sea la lucha diaria por la supervivencia. «Lo único que quieren es demostrar que no hay otra cosa que no sea Israel», criticó, recordando que el Ejército israelí ha destruido durante años los olivares, símbolo de la identidad palestina, mientras que al mismo tiempo plantaba nuevos árboles en un intento de reescribir la narrativa histórica.

    ### La Destrucción Cultural y Educativa en Gaza

    Uno de los puntos más desgarradores de su discurso fue la devastación de los centros culturales en Gaza. Abdel Wahed lamentó que «todos los centros culturales fueron destruidos, todas las bibliotecas y universidades». Este ataque a la infraestructura educativa no solo priva a la población de acceso al conocimiento, sino que también busca desmantelar la capacidad de resistencia y crítica frente a la ocupación. La educación es un pilar fundamental para cualquier sociedad, y su eliminación es una estrategia deliberada para mantener a la población en un estado de dependencia y vulnerabilidad.

    El embajador también hizo hincapié en el uso del hambre como arma de guerra. En Gaza, las condiciones de vida se han vuelto insostenibles, y la escasez de alimentos se ha convertido en una herramienta de opresión. «En la franja de Gaza se usa el hambre como arma de guerra y aquellos hambrientos cuando van a buscar un plato de comida son asesinados», denunció. Esta situación ha llevado a que muchos palestinos, incluidos niños, sean víctimas de la violencia mientras intentan satisfacer necesidades básicas.

    Abdel Wahed recordó a los menores que han perdido la vida en este conflicto, subrayando que han sido privados de su derecho a la educación, a la infancia y a la vida misma. «Me acuerdo de nuestros niños», expresó con profunda tristeza, enfatizando que el sufrimiento de la infancia palestina es una de las caras más tristes de esta guerra. La falta de acceso a la educación y a un entorno seguro no solo afecta a la generación actual, sino que también tiene repercusiones a largo plazo en el futuro de Palestina.

    ### La Sensibilidad Humana en el Debate sobre el Conflicto

    En medio de la polarización del discurso sobre el conflicto, el embajador hizo un llamado a la sensibilidad humana. «Aún hay quien entra en polémicas y debates si lo que ocurre en Palestina es una masacre, un genocidio y, la verdad, es que no importa cómo se haga. Lo importante es la sensibilidad humana», afirmó. Esta declaración resuena en un momento en que la deshumanización de los conflictos bélicos se ha vuelto común, y donde las cifras de muertos y heridos a menudo se convierten en estadísticas en lugar de tragedias humanas.

    Abdel Wahed también destacó que la ocupación de Palestina se ha normalizado en la conciencia global. Este fenómeno de normalización es preocupante, ya que puede llevar a la apatía y a la falta de acción por parte de la comunidad internacional. «Ya se normalizó la ocupación de Palestina», dijo, instando a todos a no permitir que la indiferencia se convierta en la respuesta predominante ante el sufrimiento de su pueblo.

    El embajador concluyó su intervención con un mensaje de esperanza, afirmando que confía en que algún día Palestina gozará de los valores humanos de justicia, libertad, paz y vida. Este mensaje de esperanza es crucial en medio de la desesperación, ya que ofrece una visión de un futuro en el que la dignidad y los derechos humanos sean respetados.

    La situación en Gaza y en el resto de Palestina es un recordatorio constante de la necesidad de una respuesta humanitaria y política que aborde las raíces del conflicto. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de actuar, no solo para aliviar el sufrimiento inmediato, sino también para trabajar hacia una solución duradera que respete los derechos de todos los pueblos involucrados. La voz de Palestina, representada por figuras como Husni Abdel Wahed, es un llamado a la acción y a la conciencia global, recordándonos que la lucha por la justicia y la dignidad es un esfuerzo que nos concierne a todos.

    conciencia conflicto derechoshumanos justicia Palestina
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDesarrollo del Conflicto en Ucrania: Últimos Acontecimientos y Reacciones Internacionales
    Next Article Desafíos Tecnológicos en la Protección de Víctimas de Violencia de Género: El Caso de las Pulseras Antimaltrato
    admin
    • Website

    Related Posts

    Desafíos y Avances en la Lucha Contra la Violencia de Género en León

    20 de septiembre de 2025

    Controversia en torno a las pulseras antimaltrato: Un análisis de la situación actual

    20 de septiembre de 2025

    Japón y su Postura sobre el Reconocimiento del Estado Palestino

    20 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Análisis de la OPA entre BBVA y Sabadell: Escenarios y Consecuencias

    Desigualdad en España: Un Análisis de la Financiación Autonómica y sus Consecuencias

    RTVE Anuncia Especiales Musicales de Navidad con Abraham Mateo y Dani Fernández

    La Voz 12: Un Estreno Lleno de Sorpresas y Talento

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    Para contacto con publicidad escríbenos desde Contacto.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.