El FesTVal de Vitoria, uno de los eventos más esperados en el calendario televisivo español, se prepara para su decimoséptima edición, que tendrá lugar del 1 al 6 de septiembre de 2025. Este festival no solo marca el inicio de la nueva temporada de televisión, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro clave para las cadenas, productores y aficionados a la televisión. En esta ocasión, se han anunciado una serie de presentaciones que prometen atraer la atención del público y marcar tendencias en la programación del próximo año.
### Presentaciones Destacadas de las Cadenas
Las cadenas de televisión han revelado sus apuestas más fuertes para la nueva temporada, y el FesTVal es el escenario perfecto para hacerlo. Entre las presentaciones más esperadas se encuentran programas de gran éxito y nuevas propuestas que buscan captar la atención de los televidentes.
**ATRESMEDIA** abrirá el festival con «La Voz» el lunes 1 de septiembre, un programa que ha demostrado ser un fenómeno de audiencia en ediciones anteriores. Le seguirá «Emparejados» el martes 2, y el miércoles 3 se presentará «Las hijas de la criada», una adaptación de la novela de Sonsoles Ónega que promete ser un gran atractivo. El jueves 4, el público podrá disfrutar de «Salvados» y «Drag Race España», mientras que el viernes 5 se presentará «Mar afuera», una nueva serie protagonizada por Gabriel Guevara y Hugo Welzel.
Por su parte, **RTVE** también tiene una agenda cargada de novedades. El martes 2, se lanzará «Trivial Pursuit», un nuevo concurso que busca captar la atención del público en prime time. El miércoles 3 será el turno de «Directo al grano», un magacín de tardes que contará con la participación de Marta Flich y Gonzalo Miró. Además, se presentará «Sin gluten», una serie protagonizada por Diego Martín, y el nuevo game show «Cuánto, cuánto, cuánto» el jueves 4. Para cerrar la semana, el viernes 5 se presentará la décima edición de «MasterChef Celebrity».
**MEDIASET** no se queda atrás y comenzará su presentación el lunes 1 con «Supervivientes All Stars 2». El martes 2, se lanzará «El precio de…», un nuevo programa de Santi Acosta, seguido de «Bailando con las estrellas». El miércoles 3 se presentará «La Agencia», una serie que cuenta con Javier Gutiérrez en el elenco. Estas propuestas reflejan la diversidad de contenido que las cadenas están dispuestas a ofrecer para atraer a un público cada vez más exigente.
### La Importancia del FesTVal en la Industria Televisiva
El FesTVal no solo es un evento para presentar nuevos programas, sino que también juega un papel crucial en la industria televisiva. Es un espacio donde se pueden establecer conexiones entre profesionales del sector, intercambiar ideas y explorar nuevas oportunidades de colaboración. La presencia de plataformas de streaming y cadenas autonómicas también enriquece el evento, ofreciendo una visión más amplia de la oferta televisiva en España.
Este año, se espera la participación de AMC Networks International, así como de cadenas autonómicas como la RTPA de Asturias, la ETB de Euskadi y la TVG de Galicia. La plataforma 3Cat de Catalunya también estará presente, lo que subraya la diversidad de la oferta televisiva en el país. Además, la Academia de TV, con su presidenta María Casado, tendrá un papel destacado, lo que refleja la importancia del evento en la promoción de la calidad y la innovación en la televisión española.
El FesTVal se ha consolidado como un referente en el ámbito de la televisión, no solo por la calidad de los programas que se presentan, sino también por su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias y demandas del público. Con el auge de las plataformas de streaming y el cambio en los hábitos de consumo de contenido, el festival se enfrenta al desafío de seguir siendo relevante y atractivo para los televidentes.
A medida que se acerca la fecha del evento, la expectativa crece entre los aficionados a la televisión. Las presentaciones de programas que han sido éxitos en el pasado, junto con nuevas propuestas, prometen ofrecer una temporada emocionante y variada. El FesTVal de Vitoria 2025 se perfila como un evento clave para dar el pistoletazo de salida a una nueva era en la televisión española, donde la innovación y la calidad serán fundamentales para captar la atención de un público cada vez más diverso y exigente.