Iberdrola, a través de su filial Avangrid, ha dado un paso significativo en su expansión en el sector de energías renovables en Estados Unidos al firmar un contrato de compraventa de energía (PPA) con la empresa SmartestEnergy. Este acuerdo está relacionado con dos proyectos eólicos ubicados en New Hampshire, que en conjunto suman una capacidad de 72 megavatios (MW).
El proyecto ‘Lempster’, que cuenta con una capacidad de 24 MW, se encuentra en el condado de Sullivan y comenzó a operar en 2008, siendo el primer parque eólico moderno y a escala comercial en el estado. Por otro lado, el proyecto ‘Groton’, con una capacidad de 48 MW, está situado en el condado de Grafton y comenzó sus operaciones en 2012. Ambos proyectos no solo contribuyen a la generación de energía limpia, sino que también generan empleo en la comunidad, creando 10 puestos de trabajo permanentes para las labores de operación y mantenimiento.
Desde su construcción, estos proyectos han tenido un impacto económico significativo en la región, aportando cerca de 30 millones de dólares (aproximadamente 25,7 millones de euros) en impuestos. Solo el año pasado, contribuyeron con un total combinado de 1,8 millones de dólares (alrededor de 1,54 millones de euros) en impuestos estatales y locales, lo que subraya su importancia no solo en términos de sostenibilidad, sino también en el desarrollo económico local.
Iberdrola, bajo la dirección de su presidente Ignacio Sánchez Galán, opera en 23 estados de EE.UU. a través de Avangrid, donde posee una capacidad energética total de 10,5 gigavatios (GW) mediante 80 proyectos. La empresa ha demostrado una sólida experiencia en la gestión de PPAs, no solo en Estados Unidos, sino también en otros países como España, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, Brasil, México y Australia. Estos acuerdos abarcan tanto proyectos eólicos, tanto terrestres como marinos, como fotovoltaicos.
Dentro de su estrategia de crecimiento, Iberdrola ha establecido asociaciones con grandes corporaciones, incluyendo a Amazon, con quien ha firmado PPAs para proyectos eólicos y fotovoltaicos en varios países europeos. Además, ha colaborado con otras empresas globales como Google, Bayer, BP y Telefónica, así como con clientes locales, lo que refuerza su posición en el mercado de energías renovables.
Este nuevo acuerdo con SmartestEnergy no solo representa un avance en la capacidad de generación de energía renovable de Iberdrola, sino que también refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la transición hacia un modelo energético más limpio. La firma de este PPA es un ejemplo de cómo las empresas están cada vez más alineadas con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.
La creciente demanda de energía renovable en Estados Unidos ha llevado a muchas empresas a buscar acuerdos similares, lo que a su vez está impulsando el desarrollo de proyectos eólicos y solares en el país. Iberdrola, con su experiencia y capacidad, está bien posicionada para capitalizar esta tendencia y continuar expandiendo su presencia en el mercado energético estadounidense.
En resumen, el contrato firmado por Iberdrola y SmartestEnergy para los proyectos ‘Lempster’ y ‘Groton’ es un paso importante en la estrategia de la empresa para aumentar su capacidad de generación de energía renovable en EE.UU. y contribuir al desarrollo económico de las comunidades donde opera. Con una sólida trayectoria en el sector de energías renovables y un enfoque en la sostenibilidad, Iberdrola se posiciona como un líder en la transición energética global.