El día de hoy se ha confirmado la muerte de Javier Lambán, quien fue presidente de Aragón y un destacado miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Lambán, de 67 años, había estado luchando contra un cáncer de colon desde que hizo pública su enfermedad en febrero de 2021. Su fallecimiento ocurrió en su ciudad natal, Ejea de los Caballeros, en la provincia de Zaragoza.
Nacido el 19 de agosto de 1957, Lambán tuvo una carrera política significativa que abarcó varias décadas. Comenzó su trayectoria como alcalde de Ejea de los Caballeros, donde dejó una huella importante en la comunidad local. Posteriormente, ocupó el cargo de presidente de la Diputación de Zaragoza y, entre 2015 y 2023, fue presidente del Gobierno de Aragón. Además, su experiencia se extendió a las Cortes de Aragón y al Congreso de los Diputados, donde se destacó por su compromiso con los ciudadanos.
Desde su ingreso al PSOE en 1983, Lambán se convirtió en un pilar del socialismo en Aragón, sirviendo como secretario general del partido en dos ocasiones. Su dedicación a la política y su lealtad a los principios socialistas fueron reconocidos por sus compañeros y por la comunidad en general. En enero de 2025, anunció su retirada de la política, marcando el final de una era en su carrera.
El PSOE ha expresado su pesar por la pérdida de Lambán, destacando su legado en la comunidad aragonesa. En un mensaje publicado en la red social X, el partido subrayó que su compromiso y su forma de gobernar estaban siempre orientados hacia el bienestar de todos los ciudadanos. La portavoz del Gobierno y sucesora de Lambán al frente del PSOE de Aragón, Pilar Alegra, también recordó su amor por la tierra y su dedicación a los aragoneses.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, se unió a las condolencias, describiendo a Lambán como un «servidor público ejemplar» que estuvo comprometido con los valores que compartían. Su muerte ha dejado un vacío en la política aragonesa, y muchos lo recordarán por su pasión y su entrega a la causa socialista.
A lo largo de su carrera, Lambán se enfrentó a numerosos desafíos, pero siempre mantuvo su enfoque en las necesidades de la comunidad. Su legado perdurará en las políticas que implementó y en las vidas que tocó a lo largo de su trayectoria. La noticia de su fallecimiento ha resonado en toda España, y muchos líderes políticos han expresado su tristeza por la pérdida de un compañero y amigo.
En el contexto actual, donde la política y la sociedad enfrentan múltiples retos, la figura de Javier Lambán se erige como un recordatorio de la importancia del compromiso y la dedicación en el servicio público. Su vida y obra seguirán siendo un ejemplo para las futuras generaciones de políticos y ciudadanos.
La comunidad aragonesa y el PSOE han perdido a un líder que siempre luchó por sus ideales y por el bienestar de su gente. Su legado es un testimonio de su pasión por la política y su deseo de hacer de Aragón un lugar mejor para todos. En estos momentos difíciles, sus familiares, amigos y compañeros de partido se unen para recordar su vida y su contribución a la sociedad aragonesa.