La ola de calor que azota Sevilla no muestra signos de amainar. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso rojo para este sábado, alertando sobre temperaturas que podrían superar los 43 grados centígrados en las horas más calurosas del día. Esta advertencia se extiende no solo a la capital andaluza, sino también a otras localidades cercanas como Lebrija, Carmona, Écija, Coria del Río y Marchena. Las alertas estarán vigentes entre las 13:00 y las 20:00 horas, lo que significa que los sevillanos deben prepararse para un día extremadamente caluroso.
La situación no es menos preocupante para el resto de Andalucía, donde se han activado alertas naranjas en provincias como Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva y Jaén, y amarillas en Almería y Málaga. Las temperaturas mínimas también se mantendrán elevadas, con registros que en algunos casos no bajarán de los 25 grados, lo que puede resultar incómodo y potencialmente peligroso para la salud.
### Impacto del Aviso Rojo en la Salud Pública
El aviso rojo emitido por la Aemet no es solo una cuestión de números; tiene implicaciones serias para la salud pública. Este nivel de alerta se establece siguiendo criterios de impacto en la salud de las personas, y es crucial que la población tome en serio estas advertencias. Las alertas por calor se clasifican en dos tipos: el aviso naranja, que indica temperaturas máximas entre 37 °C y 40 °C, y el aviso rojo, que se activa cuando las temperaturas alcanzan entre 40 °C y 44 °C, dependiendo de la región.
La Aemet y los servicios meteorológicos autonómicos son responsables de la emisión de estos avisos, que se comunican con al menos 24 horas de antelación, salvo en casos de fenómenos imprevisibles. Este fin de semana, Sevilla experimentará su tercer aviso rojo en una sola semana, lo que subraya la gravedad de la situación. El aviso anterior se activó el martes, afectando no solo a la Campiña sevillana, sino también a la Campiña cordobesa y al litoral onubense.
La combinación de altas temperaturas y la duración de la ola de calor puede tener efectos adversos en la salud, especialmente en grupos vulnerables como ancianos, niños y personas con enfermedades preexistentes. Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados y tomen precauciones adecuadas, como evitar la exposición al sol durante las horas pico y mantenerse hidratados.
### Pronóstico para el Domingo y Más Allá
El aviso rojo no se limita a este sábado; se espera que el domingo las temperaturas también alcancen cifras alarmantes, con máximas que podrían llegar a los 43 grados en Sevilla. Además, la alerta máxima se extenderá a Córdoba, lo que indica que la ola de calor no solo afecta a la capital andaluza, sino que se está expandiendo a otras áreas de la región. Las horas de alerta serán las mismas que las del sábado, lo que significa que la población debe estar preparada para otro día de intenso calor.
Mientras tanto, el resto de las provincias andaluzas se mantendrán bajo aviso amarillo, lo que indica que aunque no están en la misma situación crítica que Sevilla y Córdoba, aún deben estar atentas a las condiciones climáticas. El alivio, según las previsiones, no llegará hasta el próximo martes, cuando se espera que las temperaturas máximas desciendan por debajo de los 40 grados en Sevilla, y las mínimas se sitúen alrededor de los 20 grados durante la noche.
La ola de calor que afecta a Sevilla y a gran parte de Andalucía es un recordatorio de la importancia de estar preparados para condiciones climáticas extremas. Las altas temperaturas no solo afectan la comodidad, sino que también pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de la población. Por lo tanto, es esencial que todos sigan las recomendaciones de las autoridades y tomen medidas para protegerse durante este periodo de calor extremo.