La Velá de Santa Ana, una de las festividades más emblemáticas de Sevilla, se celebrará del 21 al 27 de julio de 2025. Este evento, que atrae a miles de visitantes cada año, no solo es una celebración cultural, sino que también implica una serie de cambios significativos en la movilidad y el tráfico en el barrio de Triana. Con la llegada de la fiesta, las autoridades han implementado un plan de tráfico que busca facilitar el acceso a los asistentes mientras se minimizan las molestias para los residentes.
**Modificaciones en el Tráfico y Acceso a las Calles**
Desde el inicio de la Velá, se llevarán a cabo cortes de calles y cambios en las rutas de transporte público. La calle Betis, que se convierte en el epicentro de la celebración, verá restringido el acceso vehicular. A partir del 21 de julio, solo los residentes acreditados podrán acceder a esta vía en horarios específicos. Durante el primer día, el acceso estará permitido de 6:00 a 17:00 horas, mientras que del 22 al 26 de julio, el horario se extenderá hasta las 18:00 horas.
Además, otras calles del entorno también experimentarán cambios. La calle Antillano Campos cambiará de sentido, permitiendo que los vehículos se dirijan hacia la calle Pagés del Corro. Por su parte, la calle Castilla, desde la calle Procurador, estará restringida a residentes a partir de las seis de la tarde durante toda la semana. El Puente de Isabel II también tendrá restricciones, prohibiendo giros a la izquierda desde Paseo Colón y desde la calle Arjona hacia el puente en las tardes del evento.
Las calles San Jorge y Alfarería estarán cerradas al tráfico todas las tardes a partir del 21 de julio, y las calles Juan de Lugo, Duarte y Luis de Cuadra no podrán ser utilizadas por vehículos desde el inicio de la Velá. Estas medidas buscan garantizar la seguridad y el disfrute de los asistentes, al tiempo que se minimizan las molestias para los residentes del área.
**Limitaciones en el Estacionamiento y Transporte Público**
El plan de tráfico también incluye restricciones significativas en el estacionamiento. En el entorno de la calle Betis, se aplicarán limitaciones desde el 21 de julio. El aparcamiento del mercado de Triana solo estará disponible de 6:00 a 14:00 horas, con excepciones para vehículos abonados que podrán acceder hasta las 16:00 horas. Las zonas de estacionamiento en la calle Betis y la Plaza del Altozano se destinarán para carga y descarga de 06:00 a 13:30 horas, y posteriormente se habilitarán para el uso peatonal de los asistentes a la Velá desde las 17:00 horas del 21 de julio hasta las 06:00 horas del día siguiente, y así sucesivamente durante la semana.
En la calle San Jorge, se prohibirá el estacionamiento desde las 17:00 horas del 21 de julio hasta las 06:00 horas del día siguiente, y se aplicarán restricciones similares en la calle Pureza y otras vías cercanas. Estas medidas son esenciales para garantizar un flujo adecuado de personas y vehículos, así como para facilitar el acceso a las actividades programadas durante la Velá.
El transporte público también se verá afectado por la celebración. La empresa Tussam ha anunciado modificaciones en varias de sus líneas que operan en Triana. La línea 43, por ejemplo, cambiará su recorrido habitual, suprimirá temporalmente paradas en las calles Castilla y San Jorge, y habilitará una parada provisional en Chapina. Durante la Velá, se mantendrá la parada de taxis en la calle Arjona con el Puente Isabel II, y se instalarán dos nuevas paradas provisionales para facilitar el acceso a los asistentes.
La Velá de Santa Ana no solo es un evento que celebra la cultura y tradiciones de Sevilla, sino que también representa un desafío logístico para las autoridades locales. Con la implementación de este plan de tráfico, se busca equilibrar la celebración con las necesidades de los residentes, garantizando que todos puedan disfrutar de esta festividad de manera segura y ordenada. Los preparativos están en marcha, y la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes que disfrutarán de conciertos, torneos y actividades culturales en el corazón de Triana.